FUNCIONES BÁSICAS
DE LA EMPRESA
De acuerdo con Fayol, toda empresa industrial tiene que tener
presentes los siguientes seis grupos de funciones:
1. Funciones técnicas: aquellas a través de las cuales se realiza la
producción de bienes y servicios.
2. Funciones comerciales: la empresa necesita tanto saber producir
eficientemente como comprar y vender bien.
3. Funciones financieras: es imprescindible una hábil gestión
financiera con el fin de sacar el mayor provecho posible de las
disponibilidades evitando aplicaciones imprudentes de capital.
4. Funciones de seguridad: protección de las personas y bienes de la
compañía contra robos, inundaciones, etc.
5. Funciones contables: relacionadas con los inventarios, registros,
balances, costos y estadísticas.
6. Funciones administrativas: las encargadas de coordinar y
sincronizar las otras cinco funciones. Constituyen el objeto principal de
estudio para Fayol, pues en su época aún están en pleno desarrollo y
concreción.
PROPORCIONALIDAD DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Según Fayol; existe una proporcionalidad de las funciones
administrativas; es decir, se reparten por todos los niveles de la jerarquía de
la empresa y no son privativas de la alta dirección. En otras palabras las
funciones administrativas no se concentran en la cima de la empresa ni son
privilegio de los directores, sino que se distribuyen de manera proporcional
entre los niveles jerárquicos. A medida que se desciende en la escala
jerárquica aumenta la proporción de las otras funciones de la empresa, y a
medida que asciende, aumenta la extensión y el volumen de las funciones
administrativas.
Fayol afirma que en
cualquier tipo de empresa la capacidad básica de las personas situadas en los
niveles inferiores es la capacidad profesional característica de la empresa,
mientras que la capacidad esencial de los altos directivos es la capacidad
administrativa. Y concluye lo siguiente:
-
La
capacidad principal de un obrero es la capacidad técnica. A
medida que se asciende en la escala jerárquica, la importancia relativa de la
capacidad administrativa aumenta, mientras que la capacidad técnica disminuye. La
capacidad principal del director es la capacidad administrativa, y a mayor
nivel jerárquico del director, necesita mas de dicha capacidad.
- Las
capacidades comercial, financiera, de seguridad y contabilidad tiene
importancia para el quinto o sexto grado de nivel jerárquico. A medida que
asciende, su importancia relativa disminuye y tiende a nivelarse en cada
categoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario